Región de O´Higgins Gana Cuatro Fondo Nacional de Seguridad Pública

Imprimir
Usar puntuación: / 0
MaloBueno 
Este Fondo es parte de los ejes programáticos del Plan Chile Seguro que ejecuta el Gobierno
De las comunas de Graneros, Rancagua, Rengo y Requínoa corresponden los cuatro proyectos ganadores del Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP) 2012  de la región de O´Higgins que postularon con diversas iniciativas para trabajar principalmente en la Prevención de Delitos, según las necesidades de su propia comunidad.

Según informó el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Guido Pérez, el Fondo Nacional de Seguridad Pública - que se implementa desde el Ministerio del Interior, a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito - busca fomentar y apoyar iniciativas de reducción del delito de municipios, corporaciones sin fines de lucro y la sociedad civil en general, constituyéndose como uno de los ejes programáticos del Plan Chile Seguro, la principal política del Gobierno en temas de Seguridad Pública.

Comunas Ganadoras y los Montos Adjudicados:

•    Municipalidad de Graneros: $ 28.730.000
•    Municipalidad de Rancagua: $ 39.800.000
•    Municipalidad de Rengo: $ 40.000.000
•    Municipalidad de Requínoa: $ 40.000.000

A nivel nacional, 100 proyectos resultaron ganadores en la versión 2012 del Fondo Nacional de Seguridad Pública. Cada uno de estos, cumplieron con todos los requisitos para que el comité de técnicos y de expertos los llevara a decretar como ganadores del concurso.

“Felicitamos a todos y todas quienes han confiado en el Gobierno de Chile, presentando sus proyectos y colaborando junto a nosotros, para aumentar la seguridad de nuestras familias”, expresó Guido Pérez, representante de la Subsecretaría de Prevención del Delito en la región.

El Fondo Nacional de Seguridad Pública financia iniciativas locales en alguna de las áreas temáticas establecidas en el Plan Chile Seguro, como: Prevención Social, Prevención Situacional, Control, Asistencia a Víctimas y Reinserción Social.

Este año, se adjudicarán más de $4.000 millones a lo largo de todo el país.

Según fuentes de la Subsecretaría de Prevención del Delito, los proyectos evaluados por el comité de expertos y que resultaron ganadores, destacan por su calidad, por reflejar las necesidades particulares de cada territorio y por representar a cada región de nuestro país. Las iniciativas fueron desarrolladas a partir de las necesidades y requerimientos de los vecinos, los que materializaron sus peticiones a través de sus organizaciones sociales o de los municipios, quienes resultaron fundamentales para recoger y postular los proyectos, en base a las inquietudes en materias de seguridad pública de los habitantes de cada una de las comunas.


Como un modo de apoyar la postulación que se extendió hasta el 13 de abril, en la región de O´Higgins se llevaron a cabo tres capacitaciones en cada una de nuestras provincias.

Ejemplos exitosos de organizaciones que se han adjudicado fondos en la región de O´Higgins:

•    En la comuna de Rengo se ejecuta el Proyecto ConVivir + Seguros, el cual es pionero en la comuna en trabajar en el área preventiva para niños y jóvenes.

•    En Machalí, la Junta de Vecinos Pedro Lira ganó fondos para dotar de iluminación y reconstrucción de los muros de una Multicancha que era foco de diversos delitos en el barrio.
.
A los proyectos ganadores, el Fondo Nacional de Seguridad Pública desarrolla un seguimiento técnico y administrativo durante el proceso de ejecución de los proyectos, con énfasis en la evaluación de resultados, rendición de cuentas y sistematización de la intervención de cada iniciativa.

Detalles y más información acerca del FNSP: http://www.fnsp.cl/