JoniJnm.es
Portada Turismo CÓMO VIAJAR SEGURO Y PROTEGIDO DURANTE SEMANA SANTA

CÓMO VIAJAR SEGURO Y PROTEGIDO DURANTE SEMANA SANTA

E-mail Imprimir PDF
Usar puntuación: / 1
MaloBueno 
 • La Subsecretaría de Turismo, indicó que este año en  Semana Santa se realizarán cerca de 2 millones de viajes dentro del país. Frente a la elevada cantidad de traslados prevista, las autoridades están trabajando para evitar el aumento de accidentes en carreteras.

El piloto MAPFRE, Jeremías Israel, indica que para tener un traslado seguro por la carretera es importante mantener una velocidad prudente, estar atento la señalización de los caminos y tener el auto en un buen estado.


En  Semana Santa los chilenos ya planean un traslado masivo a distintas partes de nuestro país, los que en su mayoría  ―el 63% según cifras del Gobierno de Chile¬― se realizarán en vehículos particulares. Debido a la gran cantidad  de  desplazamientos vehiculares,  se producen numerosos accidentes en carreteras. Es por esto, que el piloto de MAPFRE, Jeremías Israel, recomienda que para tener un viaje seguro es necesario ser conscientes de la importancia del uso del cinturón de seguridad para todos los ocupantes del vehículo, tener el auto con la revisión técnica aprobada y en buenas condiciones mecánicas, respetar la velocidad permitida y contar con un seguro.

Una de estas medidas, asegura el piloto MAPFRE, es conducir siempre por la derecha; utilizar la pista izquierda sólo para adelantamientos, y a una velocidad prudente. “Sabemos que la velocidad permitida en carretera es de 120 km/h, pero nuestra máxima debe ser conducir a la velocidad que nos permita mantener el control del auto, sin sobrepasar el límite, respetando la normativa de tránsito”

Otro factor relevante es la visibilidad. Durante los viajes familiares, los automóviles suelen ir muy cargados, es por ello que hay que tener presente que la carga no debe dificultar la visión trasera. A esto se suma verificar que el vehículo esté  con la revisión técnica al día y en un buen estado de  funcionamiento, por lo que antes de partir, se deben controlar con extrema atención los frenos, el motor y los neumáticos, principalmente.

También es importante que los ocupantes del vehículo utilicen cinturón de seguridad, es un elemento clave para un viaje seguro. De acuerdo a cifras entregadas por Estados Unidos, sobre materia vial, el 73% de pasajeros sobrevivieron a accidentes automovilísticos graves gracias al uso de cinturón de seguridad.

“Otro punto importante, a la hora de salir de vacaciones con mayor tranquilidad, es contar con un seguro que nos respalde en caso de accidente. Yo tuve una experiencia muy complicada años atrás en un viaje a Argentina y fue en ese momento cuando me di cuenta de lo importante que es tener un seguro y una empresa seria que te respalde”, expresó Jeremías Israel, piloto MAPFRE.
 
Actualmente, la Aseguradora MAPFRE cuenta con el Seguro Vida Viaje, dirigido a quienes cruzan la frontera de Chile durante todo el año y en especial los fines de semana largos. 

Seguro Vida Viaje, es un seguro de asistencia médica que cubre tanto al asegurado principal como a su grupo familiar en caso de muerte o invalidez accidental; asistencia en viaje; y prolongación de estadía. Asegurando un viaje seguro en caso de accidentes.

MAPFRE es líder en el mercado de seguros en Chile y gracias a la confianza que entrega a sus clientes, sumada la trayectoria, calidad y trasparencia, y además  está presente con 42 oficinas  a lo largo de todo el país.


 



 
 

Usuarios Online

Tenemos 366 invitados conectado(s)

Buscar en VI.cl