JoniJnm.es
Portada Turismo Proyecto FIC: A través de capacitación en gastronomía empresarios de Rapel buscan mejorar su oferta turística

Proyecto FIC: A través de capacitación en gastronomía empresarios de Rapel buscan mejorar su oferta turística

E-mail Imprimir PDF
Usar puntuación: / 0
MaloBueno 
 Se trata de un curso sobre técnicas culinarias que busca preparar a este grupo de empresarios  en un contexto de exigencia y calidad y así  poder concretar una Ruta Gastronómica como producto turístico de la zona.
El Gobierno Regional en conjunto con la Universidad Andrés Bello más el apoyo de SERNATUR, se encuentran ejecutando un proyecto que busca fortalecer la marca turística Lago Rapel. Por esta razón y para el éxito de esta iniciativa es de vital importancia mejorar los estándares de prestación de los servicios turísticos que rodean al lago.
Uno de estos servicios es el sector gastronómico, por lo que los empresarios turísticos de las comunas de: Las Cabras, Pichidegua, La Estrella, Marchigue y Litueche se encuentran realizando capacitaciones en la prestigiosa “Ecole Culinaire” (Escuela Culinaria Francesa). 
“La comida es parte de un producto turístico y cumple un rol fundamental en el desarrollo local que representa la identidad regional. El rubro gastronómico es uno de los componentes del turismo, por eso es importante cómo se presentan los servicios a los clientes. La idea es poder entregar a los visitantes una oferta única” explicó Alicia Ortiz, Directora Regional de SERNATUR.
Este curso tiene como objetivo ampliar la diversidad de la oferta gastronómica de las comunas involucradas en el proyecto, mejorando además el nivel de calidad de los prestadores de servicios.
Aquiles Palominos, dueño del restaurant “Donde Aquiles” de la comuna de La Estrella señaló que: “Esto ha sido una muy buena experiencia y nos ha servido para ir renovando la carta y para que surjan nuevas ideas. Ya hemos aprendido  bastante sobre el montaje de los platos y a mezclar nuevos sabores, entre otras cosas”, detalló.
Una ruta gastronómica
El objetivo  principal de este taller es capacitar y preparar a este grupo de empresarios   conforme a los propósitos de la formación técnica gastronómica, en un contexto de exigencia y calidad y así  poder concretar una Ruta Gastronómica como producto turístico de la zona.
 “La idea de esta ruta es que una los distintos establecimientos gastronómicos a través de una experiencia culinaria a la altura de las expectativas de los visitantes tanto de establecimientos de alojamiento turístico como de segunda residencia” comentó  Maisa Prieto, Máster en Dirección de Empresas de la Universidad de Palermo y Directora Ejecutiva del proyecto.
Se espera que todos estos establecimientos cumplan con un nivel de calidad que los diferencien y aseguren a sus clientes una determinada experiencia.
Cabe destacar que este proyecto es financiado por los Fondos de Innovación para la Competitividad y está enmarcado en la Estrategia Regional de Innovación;  el cual busca robustecer a Rapel como destino turístico, mitigando su marcada estacionalidad y logrando un desarrollo más sustentable y duradero. 


 
 

Usuarios Online

Tenemos 217 invitados conectado(s)

Buscar en VI.cl