JoniJnm.es
Portada Actualidad Autoridades regionales y privados firman compromiso para apoyar a las mujeres rurales

Autoridades regionales y privados firman compromiso para apoyar a las mujeres rurales

E-mail Imprimir PDF
Usar puntuación: / 1
MaloBueno 
Distintos actores del mundo privado, sociedad civil e instituciones del Estado, acordaron unir fuerzas para continuar con el fortalecimiento de la Mesa de la Mujer Rural en la Región de O´Higgins.
Con el propósito de coordinar esfuerzos y focalizar recursos humanos y financieros a favor de las mujeres rurales, autoridades regionales encabezadas por el Intendente Huenchullán, representantes de la sociedad civil y el mundo privado firmaron en la Intendencia un acta de compromiso con el propósito de fortalecer la Mesa de la Mujer Rural de la Región de O´Higgins.


La Mesa de la Mujer Rural de la Región de O’Higgins, que tiene al Servicio Nacional de la Mujer –Sernam-, como la instancia coordinadora de esta mesa técnica, se constituyó formalmente, el 15 de mayo del 2001, luego de acoger una fuerte demanda hecha por las propias mujeres ligadas al sector. Desde esa fecha la comisión técnica mantiene un trabajo, que a través de sus representantes, ha ingerido positivamente, en aspectos tan importantes como: acceso al crédito, asistencia técnica, desarrollo de emprendimientos y mercados, transferencia tecnológica y mejoramiento de las condiciones laborales de las trabajadoras asalariadas, entre otros.

La directora regional (s) del Sernam, Laura Morales Romero, se refirió a lo que señala la Presidenta Michelle Bachelet en su Agenda de Género, en el sentido de que si Chile aspira a ser potencia alimentaria, “necesita visibilizar y valorar en su justa medida la contribución activa de todas las mujeres que se desempeñan en actividades tan importantes como aquellas  agropecuarias, pesqueras, agricultura de subsistencia y producción para la exportación. Sin duda, un mundo diverso, distintas visiones y cosmovisiones que enriquecen aún más el ser mujer rural”.

En tanto, Héctor Huenchullán Quintana, Intendente de la Región de O’Higgins, junto con ser el ministro de fe de este compromiso de trabajo de las instituciones presentes, se refirió a la importancia de trabajar en conjunto y señaló además que "nosotros somos la región de Chile con más alto porcentaje de ruralidad, cercano al 30 por ciento. Eso tiene que ver con nuestra identidad, con nuestra cultura. Es algo que debemos mantener y ojalá acrecentar”, indicando no sólo el aporte económico y productivo  de las mujeres rurales como un dato importante, sino también un rol muy destacado en otros ámbitos como preservación de la cultura y la biodiversidad, agregando que el actual Gobierno ha sido un defensor y promotor “de las raíces de nuestro pueblo”.

Las instituciones que en forma permanente participan de esta mesa técnica son: Desarrollo Rural Colchagua, Sindicato El Libertador, INDAP, Prodemu, Universidad de Aconcagua, Programa Servicio País, Mucech, Confederación Nacional Campesina de Federaciones Sindicales Agrícolas El Labrador, Seremi de Salud y Servicio Nacional de la Mujer de la Región de O’Higgins; se une a esta instancia las Secretarías Regionales Ministeriales de Agricultura, Trabajo y Previsión Social, Serplac, el Consejo de la Cultura y las Artes, Asuntos Indígenas del Gobierno Regional y la Asociación Regional de Municipalidades.







Comunicaciones
 Sernam-Gobierno Regional

 

Horóscopo



Aries
 

Tauro
 

Géminis
 

Cáncer
 

Leo
 

Virgo
 

Libra
 

Escorpión
 

Sagitario
 

Capricornio
 

Acuario
 

Piscis
 

Usuarios Online

Tenemos 81 invitados conectado(s)

Buscar en VI.cl

Guía Regional

Guía Turística:
Alojamientos    Pubs/Discoteque  Restaurantes   Viñas

Guía Profesional:
Asesorias    Contadores