JoniJnm.es
Portada Economía y Negocios Gobierno entrega Bonos por más de $269 millones a regantes de la Región de O'higgins

Gobierno entrega Bonos por más de $269 millones a regantes de la Región de O'higgins

E-mail Imprimir PDF
Usar puntuación: / 0
MaloBueno 
Durante su visita a la zona, el Ministro Galilea también inauguró las obras de canalización de la primera sección del río Cachapoal, beneficiando 4 mil 500 hectáreas de riego y a más de 600 regantes de la zona.
 
El Ministerio de Agricultura, a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR), concretó un importante apoyo al sector agrícola de la Región de O’Higgins, a través de la entrega de bonos a los beneficiarios de la Ley de Riego, por una inversión público-privada total por sobre los 533 millones de pesos.

El Ministro de Agricultura, José Antonio Galilea, junto al Intendente Regional, Patricio Rey, y a diversas autoridades de la zona, entre ellos el seremi de Agricultura, Mauricio Donoso, y el alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia, encabezó la entrega de 14 bonos de riego para 92 beneficiados, por un monto superior a 269 millones de pesos, correspondientes a uno de los últimos concursos del 2010 y a otro con fecha 2011.

Durante la actividad, realizada en la Carretera del Cobre de la comuna de Machalí, el Ministro Galilea destacó que la entrega de bonos se enmarca en los objetivos establecidos por el Gobierno, a través del Minagri, que buscan dar mayor seguridad de riego a los agricultores con el objeto de combatir los problemas de déficit hídrico en la región.

“Más y mejor riego significa una mayor producción, comercialización y oportunidades de trabajo, además de seguridad en la obtención de buenos resultados al ampliar opciones de rubros productivos para el trabajo de la tierra”, aseguró la autoridad nacional.

Por su parte, Felipe Martín, representante de la CNR en la actividad, destacó que con este tipo de recursos “nuestra Comisión cumple su función pública, apoyando la colaboración entre el mundo público y privado en la búsqueda de desarrollar una agricultura sustentable y eficiente en el uso del recurso hídrico”.

Respecto a la actividad, el Intendente Patricio Rey señaló que esta entrega se realiza en el marco de la inauguración de las obras de canalización de la primera sección del Río Cachapoal, ubicada en el sector de Tierras Blancas. “La reparación de esta obra, que significó una inversión estatal de 48 millones de pesos, favorece a más de 600 regantes y tiene un impacto directo sobre 4 mil 500 hectáreas cultivadas”.

Además, el Intendente valoró “los resultados obtenidos por el Ministerio de Agricultura, especialmente en lo que fue la mitigación del terremoto, que permitió finalmente en el verano regar todas las hectáreas de nuestra región, teniendo presente que más de la mitad fueron afectadas en el ámbito de estructuras y de la conducción de las aguas. Eso fue un tremendo logro que facilitó no tener pérdidas, específicamente en el tema frutal. Por lo tanto, estas obras son importantes porque tienen un nivel de ejecución muy alto que va a permitir contar con una seguridad de riego bastante mayor a la que existía, porque además la calidad estructural es óptima. Quiero destacar asimismo, los anuncios del Ministro en el marco del trabajo que hay que realizar, en términos de hacer más competitiva la agricultura. Aquí hay que sacarse de la cabeza el término dólar, que es un tema que no controlamos, y ser creativos en términos de financiamiento, en términos de competitividad y de innovación, para poder tener nuevamente un negocio cuyas rentabilidades teníamos en el pasado. Es fundamental hacer un trabajo coordinado entre agricultores y el sector público, y así haremos frente en conjunto a algunos problemas que existen, por ejemplo, en ciertos productos de la fruticultura”.

Por su parte, el seremi de Agricultura coincidió con las palabras del Ministro, al destacar que, junto con la entrega de recursos para riego y tecnificación de pequeños productores y grandes empresarios, el Gobierno dio una muestra muy concreta de cómo está llevando a cabo su compromiso con la reconstrucción.  “Con el terremoto, el canal matriz del río Cachapoal se vio afectado en varios puntos de su trazado, interrumpiendo el cauce normal del río, afectando directamente 4 mil 500 hectáreas de riego y a más de 600 regantes de la zona, donde el 80% de la producción es fruta de exportación y el resto son siembras anuales”, recordó.










 

Horóscopo



Aries
 

Tauro
 

Géminis
 

Cáncer
 

Leo
 

Virgo
 

Libra
 

Escorpión
 

Sagitario
 

Capricornio
 

Acuario
 

Piscis
 

Usuarios Online

Tenemos 932 invitados conectado(s)

Buscar en VI.cl

Guía Regional

Guía Turística:
Alojamientos    Pubs/Discoteque  Restaurantes   Viñas

Guía Profesional:
Asesorias    Contadores